Para comenzar a dar sentido y forma a este blog
considero imprescindible delimitar los conceptos que configuran el nombre del
presente blog. Por ello, vamos a comenzar con investigación, que como recoge
RAE supone "acción y efecto de indagar para descubrir algo". Por otro
lado, nos encontramos con educación, que tal como queda reflejado en RAE,
supone "instrucción por medio de la acción docente".
La unión de ambos concepto va a delimitar
los planteamientos de mi blog, por ello considero imprescindible mencionar ¿Qué
considero por investigación educativa? Desde la perspectiva de docente de
educación primaria, la investigación educativa es delimitar la problemática con
la que el alumnado se encuentra, analizarla y buscar una solución usando para
ellos multitud de recursos. Cuando pongo en acción una investigación tengo como
objetivo alcanzar una mejora para mi alumnado, un camino alternativo para conseguir
una situación óptima, ya que pretendo obtener una situación de mayor
aprendizaje para mi alumnado.
Como he indicado, la investigación la
considero como el resultado del uso de diferentes recursos (materiales,
humanos, aspectos organizativos, de tiempo, etc.), con lo que he intentado
plasmar recursos materiales y de organización que contribuyen a alcanzar una
mejora para el alumnado, como aparece en la Ilustración 1. Además, he querido
plasmar aquellos recursos o estrategias que permiten al alumnado investigar,
con el objetivo de alcanzar una mejora en la situación en la que se encuentra,
así como para subsanar las dificultades y problemáticas con la que se encuentra
el alumnado en su vida escolar.
BIBLIOGRAFÍA
Educación. (n.d.). En Real Académica Española RAE. Disponible
en: http://dle.rae.es/?id=EO5CDdh
No hay comentarios:
Publicar un comentario